Grafología y selección de personal

¿Cómo poder superar la subjetividad de las entrevistas de trabajo? ¿No es verdad que de manera consciente o inconsciente el entrevistador se deja influir por factores como el aspecto, los movimientos y la habilidad verbal del aspirante?

Las entrevistas de selección de personal son escenarios ficticios, donde una parte se esmera por dar “su mejor cara”, mientras la otra trata de no ser víctima de sus propios prejuicios, gustos o emociones; pero al final, ambos siguen siendo humanos y son susceptibles a cometer errores de expresión y percepción.

Es aquí donde las herramientas de evaluación y análisis de la conducta suelen ser de gran ayuda, pues pueden disminuir la subjetividad que flota en el aire y evitar los costosos errores que implica contratar a la persona incorrecta. Es aquí, donde la grafología encuentra una de sus mejores áreas de acción.

Escritura y personalidad

Las ventajas de la grafología en la selección de personal…

..son tan variadas como valiosas. Podríamos empezar apuntado hacia la sutileza y practicidad de su aplicación, pues lo único que necesitamos son un par de cuartillas de texto escritas de puño y letra (nada intrusivo o excesivamente complicado); ya sea el relato de su vida, el llenado de sus datos personales o la descripción de sus objetivos, logros y metas profesionales. Lo importante para el análisis grafológico no es tanto qué escribe, sino cómo lo escribe.

Una vez obtenido el texto, tenemos la llave maestra para abrir la caja de pandora. Decía muy bien José Javier Simón que la grafología es una de esas disciplinas que niega al analizado el lujo de la privacidad, ya que un estudio minucioso y serio del acto gráfico puede revelar desde las actitudes, habilidades y motivaciones de una persona, hasta sus más profundos conflictos emocionales y carencias personales (que podrían empujarlo a conductas anti sociales o poco éticas en el área laboral).

De aquí nace la importancia de nuestra ciencia en el área de los recursos humanos. Todos pueden mentir con sus actos y palabras en una entrevista de trabajo, pero “nadie puede modificar voluntariamente su escritura sin dejar rastros visibles del esfuerzo” (esto es de hecho una de las leyes del grafismo que rige a la grafología).

Así que, si formas parte de los procesos de selección de personal o quieres tener un conocimiento más profundo de las personas con las que colaboras diariamente, adéntrate en el impresionante mundo de la grafología y evita que tus “corazonadas” te jueguen una mala pasada al decidir quién será tu próximo/a compañero/a de trabajo.

María de Jesús Salazar

María de Jesús Salazar

Especialista en grafología aplicada a los recursos humanos. Para ella, el estudio grafológico representa la oportunidad de rescatar lo humano en los procesos de reclutamiento, pues "ayuda a tener más claridad sobre las motivaciones, habilidades sociales y necesidades personales de los aspirantes a un puesto de trabajo, lo que suele reducir significativamente el margen de error en los procesos de selección".

Artículos relacionados...

Grafología y autoestima
Grafo blog

Grafología y autoestima

¿Puedes usar la grafología para evaluar la autoestima? El análisis de la firma y la escritura pueden revelar elementos muy profundos de tu personalidad y

Leer Más >>

Más artículos:

Próximas actividades

Da clic en el botón para conocer fechas y promociones de nuestros próximos cursos

Deja una respuesta