¿Puedes usar la grafología para evaluar la autoestima?
El análisis de la firma y la escritura pueden revelar elementos muy profundos de tu personalidad y de la forma en la que interactúas con el mundo.
A través de la grafología, con una muestra gráfica suficiente, es posible observar la proyección de la auto imagen y determinar si existe una armonía psico-emocional en la persona analizada; de esta manera, el grafólogo puede obtener una evaluación bastante precisa sobre el nivel de autoestima que proyecta la escritura.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es un estado dinámico del «yo», quiere decir que es una percepción que se tiene de uno mismo que va cambiando constantemente a partir del estado físico, psicológico y emocional.
En la autoestima entran en juego la imagen que tienes de ti misma/o, la retroalimentación que obtienes de los demás sobre tu valor como persona y la satisfacción que sientes por ser como eres.
¿Cómo medir la autoestima con la grafología?
Para evaluar el nivel de autoestima de una persona a través de la grafología es importante realizar un estudio profundo sobre la armonía gráfica que guardan los distintos rasgos que integran la escritura.
En el siguiente video, Sergio Aquino, director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Ciudad de México, explica con más detalle cuáles son las características gráficas que debes observar para determinar el nivel de autoestima de cualquier persona.
Sin duda, la grafología sigue siendo una herramienta que aún tiene mucho campo por explorar, y que se proyecta como auxiliar en áreas tan importantes de la vida social y laboral como la salud mental.
Esperamos que esta información te ayude a conocer mejor a las personas a tu alrededor y, sobre todo, que despierte en ti un hábito de reflexión y auto análisis.
Si en algo podemos apoyarte mientras avanzas por este camino, siéntete en confianza de ponerte en contacto con nosotros. Será un gusto saber más de ti.